Málaga tendrá el primer polo de contenidos digitales para crear empresas
Francisco de la Torre y José Manuel Soria han firmado este miércoles un protocolo que tienen entre otros objetivos fomentar la innovación en ciudades inteligentes
EFE | MÁLAGA
Málaga acogerá el primer polo nacional de contenidos digitales para la creación e internacionalización de empresas, gracias al protocolo firmado hoy por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el alcalde de la capital malagueña, Francisco de la Torre (PP).
Este documento para impulsar los contenidos digitales y para fomentar la innovación en ciudades inteligentes tiene un presupuesto de más de ocho millones de euros, del que la entidad Red.es, adscrita al Ministerio, aportará el ochenta por ciento y el Ayuntamiento, el veinte por ciento restante.
Este protocolo se enmarca dentro de los objetivos de la Agenda Digital para España, que incluye el desarrollo de la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española, ha informado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.
El acuerdo establece la creación de un «hub» de contenidos digitales en Málaga para impulsar el desarrollo, consolidación y la internacionalización de empresas tecnológicas.
Además, se creará un Centro Demostrador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Innovación en Ciudades Inteligentes y Tecnologías Ubicuas.
El «hub», un centro de promoción del sector de contenidos digitales, consistirá en una serie de instalaciones ubicadas en la antigua fábrica de Tabacalera en Málaga , sobre una superficie de unos 4.500 metros cuadrados.
Estará compuesto por una incubadora y diversas salas equipadas tecnológicamente para prestar servicios de mentorización, internacionalización y aceleración de capital.
En la incubadora se creará un centro de emprendimiento con el objetivo de que los emprendedores puedan promover sus propios negocios en un entorno que les dé asesoramiento en su fase inicial, y en el apartado de mentorización se apoyará a las empresas con asesoramiento por parte de mentores expertos.
También se prestarán servicios de consultoría y asesoramiento para impulsar la apertura de los negocios internacionalmente, y el departamento de aceleración de capital tendrá una consultoría estratégica, de inversión y de captación de fondos, y servicios de promoción de mercadotecnia, para facilitar la conexión entre inversores y emprendedores.
El «hub» se complementará con un centro de formación superior y otros servicios de incubación y aceleración de proyectos tecnológicos.
Por su parte, el Centro Demostrador de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para Innovación en Ciudades Inteligentes y Tecnologías Ubicuas posibilitará que las empresas proveedoras de TIC muestren a las pymes, posibles usuarias de esta tecnología, productos y servicios dirigidos a mejorar su productividad.
Este espacio también estará ubicado en la antigua fábrica de Tabacalera, en este caso sobre una superficie de 800 metros cuadrados.
Asimismo, a través del laboratorio urbano ubicado en la zona exterior, las empresas podrán simular y demostrar en un entorno real soluciones tecnológicas relacionadas con la eficiencia energética y la ciudad inteligente.
Short URL: http://www.tuperiodico.at/periodico/?p=711